Una compañera del trabajo que ha empezado a coser y lleva ropa original y que le sienta de fábula o una tienda nueva de tejidos cerca de casa pueden ser algunos de los muchos detonantes para querer empezar a coser.
En el post de hoy veremos cómo medir las holguras del patrón con el que queremos trabajar. Así sabremos si la prenda se ajusta a la idea que tenemos ¡antes de cortarla en tejido!
Queridas amigas, después de haber tenido que decidiros entre múltiples opciones de tejidos y acabar creativamente agotadas, en el post de hoy vamos a ver la parte más técnica del proyecto: patrón, piezas y corte.
¡Hola chicas! En el post de hoy vamos a ver cómo hacer una prenda de prueba, llamada prototipo, en la que se hacen todas las modificaciones necesarias para tener un patrón que se adapte como un guante a nuestro cuerpo.
Una vez aprendidos los símbolos en el patronaje y visto cómo calcar un patrón, ¿qué es lo siguiente? ¡Cortar en tejido!
Muchas de vosotras habréis comprado revistas de patrones, o habréis tenido la suerte de recibir en el amigo invisible un patrón de alguna firma indie. ¿Qué hacer una vez hemos desplegado la hoja de patrones?
¡Hola Chicas! Vamos a hacer un repaso de las fases necesarias para hacer una prenda. Los pasos que os presento hoy son universales y son los que pronto empezaréis a usar vosotras también.
Tilly and the Buttons ha organizado un concurso en el que su último patrón de vestido Françoise es el protagonista. En Betsy no hemos querido perder la oportunidad y ¡también presentamos modelo!