Coser bies en redondo
Coser una cinta al bies es algo que ya nos resulta familiar y casi lo podríamos hacer mientras nos pintamos las uñas, pero ¿qué pasa cuando queremos aplicar cinta al bies a una labor en redondo?
A continuación vamos a ver los pasos necesarios para esta técnica.
paso 1 Preparar la cinta
- Desdoblar la cinta.
- Colocarla por el revés de la labor con los cantos del tejido juntos dejando 3 cm de cinta de margen al inicio.
- Asegurar con alfileres.
- Al llegar al futuro punto de unión, cortar la cinta 3 cm más del largo necesario como margen.
La clave en la preparación de la cinta es dejar un margen de cinta generoso en el punto donde vayamos a cerrar la cinta al bies. Este punto lo alinearemos con una costura ya existente (como sería la costura en una manga, por ejemplo) o, de no haber costura, con el centro espalda de la prenda.
paso 2 Coser con la máquina
- Clavar la aguja a unos 2 cm del punto donde queremos unir el inicio y final de la cinta del bies.
- Coser con la máquina por la línea del primer doblez.
Utilizaremos el brazo libre de la máquina de coser para la costura en redondo. Si vuestra máquina es más antigua y no dispone de esta sofisticada tecnología, ¡no pasa nada! Coseremos más despacio, con cuidado de no coger capas de tejido que no tocan y vigilando los dedos.
- Finalizar a unos 2 cm del final del punto en que queremos unir el inicio y final de la cinta del bies.
- Sacar la labor de la máquina.
paso 3 Unir la cinta
- Poner un alfiler uniendo los derechos de la cinta desplegada.
- Coser asegurando al inicio y final.
- Abrir los márgenes de costura.
- Coser el trozo de pespunte correspondiente al primer doblez de la tira al bies.
Este es el aspecto de la tira al bies con el primer pespunte de aplicación. La costura de cierre de la cinta coincide con la costura de la labor. ¡Buen trabajo!
paso 4 Coser la cinta
- Volver del derecho.
- Cubrir el pespunte con el canto de la cinta.
- Asegurar con alfileres.
- Hacer un pespunte a unos 2 mm del canto de la cinta.
- Asegurar al inicio y final de costura.
Para las más curiosas, una imagen de cómo queda la cinta vista por dentro.
Otra manera de practicar la costura en redondo es cortar un círculo de tejido y bordearlo con cinta al bies. Así practicaréis cómo coser una cinta al bies en curva y en redondo ¡a la vez! Después del entrenamiento podéis usar vuestro ejercicio como manopla para la tetera.
Betsy